Argentina y Croacia se preparan para el gran duelo de mañana martes por un lugar en la final del mundial. Controlar a Lionel Messi evitando que le llegue la pelota, es una de las obsesiones del equipo croata, según el técnico Zlatko Dalic; mientras que el responsable de Argentina, Lionel Scaloni dijo que enfrentarán a un “gran equipo” que les pondrá las cosas “muy difíciles”.
La primera semifinal se disputará el martes a las cuatro de la tarde en el estadio de Lusail con una terna italiana encabezada por Daniele Orsato.
Argentina y Croacia se enfrentaron hace cuatro años, en el mundial de Rusia 2018 y en la fase de grupos. El partido lo ganó Croacia 3 a 0.
«Esperamos un partido muy difícil, contra un equipo que juega como lo que son, un gran grupo, un gran equipo y que nos va a poner las cosas muy difíciles”, dijo este lunes en conferencia de prensa el técnico argentino.
Scaloni explicó que ha analizado “mucho” a Croacia, sostuvo que tiene “grandísimos jugadores” y que le puso “las cosas difíciles a grandes equipos”. “Trabajamos mucho donde nosotros podemos atacar y hacer daño, y donde ellos puedan tener algún déficit. A veces sale, a veces no”, dijo Scaloni.
El técnico también se refirió a las polémicas generadas en el partido contra Países Bajos en el que hubo empujones y cruces de comentarios entre ambos equipos. “El partido del otro día se jugó como se tenía que jugar. El fútbol es esto, a veces teneés que defender, otras atacar, que haya discusiones. Hay un árbitro para impartir justicia y hay que sacar ese tabú. Sabemos perder y sabemos ganar. Nos fuimos calladitos al hotel, ganamos la Copa América en Brasil y se dio la mejor imagen de deportividad con Neymar, Messi, Paredes. No compro esa que no sabemos ganar. Un poco de orgullo tenemos que tener. Todo queda cuando el árbitro pita el final. Hay que zanjar ese tema. Respetamos a todos los rivales”, expresó.
Dalic: Messi “no corre mucho, no va mucho detrás de la pelota”
Este lunes también habló Zlatko Dalic, técnico croata. Dijo que están analizando a Argentina y viendo “dónde están sus fortalezas”. “Dedicaremos atención específicamente a la cuestión de cómo detener a Messi. Marcarlo individualmente no es bueno. No lo hicimos la última vez, y no lo haremos ahora tampoco”.
Dalic dijo que se necesitan “cubrir los pases” que hay hacia él y “negarle el espacio”.
“No corre mucho, no va mucho detrás de la pelota. Él espera y recibe por lo que tiene toda la fuerza y la energía entonces. Tenemos que ser muy conscientes de eso, que no le dejemos mucho espacio. Será la clave de nuestra fase defensiva. Repetiremos lo que hicimos con Brasil, seremos compactos, cercanos y estrechos unos con otros. Entonces no tendrá el espacio que necesita”.
Foto: FIFA