El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, dijo que en materia de empleo, todos los indicadores señalan que la situación del primer semestre de 2023 es “la mejor desde 2017”.
Las declaraciones del jerarca se dieron en el marco de su participación en el almuerzo de ADM. Mieres sostuvo además que la recuperación del empleo comparado con otros países de la región teniendo en cuenta la pandemia fue “muy destacable” y repasó las cifras.
“Con la pandemia se produjo una nueva afectación del empleo que incluyó una caída de 60 mil puestos de trabajo, por lo que la pérdida de puestos de trabajo entre 2017 y 2020, fue de 110 empleos”, dijo, pero agregó “entre 2021, 2022 y 2023 se han recuperado los 110 mil puestos de trabajo alcanzando el nivel de 2017”.
El ministro también se refirió a la calidad del empleo y sostuvo que 8 de cada 10 trabajadores pasaron a la formalidad y por ende tienen cobertura previsional y derechos a subsidios por desempleo y enfermedad.
Finalmente habló sobre la capacitación y la siniestralidad en el empleo. Sobre este último destacó los trabajos inspectivos que abarcaron en 2022 a unos 100 mil trabajadores. “La evolución de la siniestralidad desde 2014 a 2021 indica reducción de prácticamente un 30%”, sostuvo.
Sobre el salario, Mieres resaltó haber cumplido con el compromiso asumido de recuperación salarial. “Hoy podemos decir que hemos cumplido con el compromiso asumido de recuperar el poder adquisitivo del salario que sufrió un deterioro como consecuencia de la pandemia”, afirmó
El jerarca se refirió además a la 10º ronda de Consejo de Salarios, las relaciones laborales y los cambios incorporados a través de la Ley de Urgente Consideración (LUC) y la reforma del sistema previsional.
En ese sentido volvió a considerar que se trata de una reforma justa y que promueve equidad. Destacó artículos como el que permiten que los jubilados continúen trabajando y el que crea un complemento solidario que asegura que las jubilaciones más bajas “puedan ser más altas que las jubilaciones actuales”.
Por último desmintió el slogan de la oposición y dijo “y no es cierto el slogan que desde la oposición se ha impulsado, diciendo que vas a tener que trabajar más y vas a cobrar menos” y aclaró “los menores de 50 años se van a jubilar más tarde, pero no es verdad que van a ganar menos. Van a recibir jubilaciones iguales o mayores que las actuales”.