Con una carta pública dirigida a la población y a los medios de comunicación, el Partido Socialista anunció su adhesión a la movilización por la democracia y contra la corrupción prevista para el próximo lunes por el Pit-Cnt.

En el texto refieren a los últimos episodios vinculados al caso Marset y la “trama de ocultamiento urdida en el corazón del gobierno nacional”. También hacen alusión a lo sucedido durante la interpelación a los ahora exministros Heber y Bustillo, y lo que califican como “un extenso collar de corrupción”.

“Gobiernan para beneficiarse a sí mismos. Eso implica corrupción sistemática. Y la corrupción sistemática no es casualidad sino necesidad política de una lumpenburguesía que tienen gran peso en el gobierno. La corrupción va a su vez acompañada de intentos permanentes de tapar, desviar, minimizar lo que está pasando. En definitiva, de blindarse, frente a la ciudadanía, al sistema de justicia, al Poder Legislativo”, indica el comunicado.

Además, advierten sobre el peligro de la incursión del narcotráfico en la política y sostienen “Porque el narcotráfico es una forma del capital transnacional y necesita de protectores. Este no es un tema lejano, nos preocupa mucho y sobre él queremos hablarles en profundidad, a partir de la experiencia y la vida concreta de nuestro pueblo”

La carta cierra diciendo que “Frente al poder del capitalismo ilegal, la movilización de la gente es fundamental y es la política popular, transformadora, la política hecha desde el pueblo, la que debe alzar la voz para expresar lo que sentimos y pensamos y para no contribuir a que se instale la idea de que este es un problema de toda la política o de todos los políticos, con acusaciones cruzadas que sólo generan descrédito generalizado y confusión”.

Por tan motivo indican que se  unirán a la movilización prevista por el Pit-Cnt para el próximo lunes 18 que además de la central sindical también apoyan Fucvam y la FEUU

CartaAbiertadelPartidoSocialista (1)