AUDIO
El senador del Partido Colorado (PC), Robert Silva en entrevista con 970 Noticias dijo que será “un día histórico” este miércoles cuando se vote la ley de Muerte Digna conocida como de Regulación de la Eutanasia.
Indicó que está a favor de la ley y que hoy ingresará Ope Pasquet en su lugar ya que es de “estricta justicia” porqué ha sido un impulsor del proyecto en la anterior legislatura.
Dijo que se trata de “una falsa oposición respecto a los cuidados paliativos en donde las personas también pueden optar”.
Señaló que es “un defensor de la libertad y no está “de acuerdo con que alguien pueda entender que un mecanismo como el de la eutanasia “no sea de aplicación y que personas en situaciones dramáticas de su vida” puedan utilizarlo.
Silva dijo que “algunos médicos están a favor y otros en contra” de aplicar el mecanismo de la Muerte Digna o de Regulación de la Eutanasia.
Señaló que “respeta mucho” al ex ministro de Salud Pública Daniel Salinas quien en redes sociales manifestó que se trata de “una ley regresiva” pero discrepa con él en su opinión sobre el tema.
Indicó que “el tema se va a resolver por las mayorías y las mayorías estamos de acuerdo” con votar la ley y “que las máximas garantías posibles estén para que este mecanismo este sobre la mesa”.
El senador del Partido Colorado en entrevista con 970 Noticias dijo que votará en contra de la venia de Carolina Ache para la embajada de Portugal. Indicó que ayer “fue vergonzoso el silencio atronador de la bancada del FA”.
Señaló que llama la atención que a la ex vicecanciller la tildaron de “mentirosa, de que había traicionado al Parlamento, de que había cometido delitos ”en el período pasado. Dijo que “la contradicción del FA es bestial”.
Robert Silva explicó porqué todos los legisladores colorados votaron en contra en el Senado, el proyecto sobre ingresos a las intendencias.
Señaló que “no pueden ingresar salvo por concurso o por sorteo” y en este proyecto “estamos legalizando la designación a dedo”.
Se preguntó: “porque los intendentes tienen que tener los atributos o una posibilidad que ningún jerarca tiene, que es designar a dedo a determinada cantidad de funcionarios”.